jueves, 15 de marzo de 2018

ALGORITMO

Algoritmo

Es un conjunto determinado de pasos para resolver un problema especifico.
El termino algoritmo se aplica a los métodos de resolución de problemas que emplean una secuencia de pasos.


Características de los algoritmos

Un algoritmo debe cumplir con las siguientes características:

1. Finito: Un algoritmo siempre debe tener un fin, debe terminar despues de realizar un numero determinado de pasos.

2. Definido : Cada paso de un algoritmo debe ser claro; las acciones a realizar deben ser especificas y sin ambigüedades.

3. Preciso: Debe indicar claramente los pasos y el orden en que se deben ejecutar.


Tipos de algoritmos

Existen diferentes tipos de algoritmos por ejemplo:

Algoritmos aritméticos: Son los que se emplean al realizar las operaciones de suma, resta, multiplicación y división.

Algoritmos computacionales: Se utilizan para el desarrollo de los programas de computadora y para el procesamiento de información.

Algoritmo de uso cotidiano: Son los que se utilizan para armar un mueble, cambar una llanta, hacer un pastel, etcétera.

Ejemplo de algoritmo

Descripción: Algoritmo para definir si un triangulo es equilatero a partir de la longitud de sus lados.

Inicio de algoritmo:

1.- Pedir la medida de los tres lados del triangulo.

2.- Comparar la medida de los tres lados para saber si son iguales.

3.- Si los tres lados son iguales el triangulo es equilatero.
     Si no el triangulo no es equilatero.

4.- Reportar si el triangulo es o no es equilatero.

Fin


Ejercicio 1: 

Descripción: Algoritmo para definir si un triangulo es escaleno a partir de la longitud de sus lados.

Inicio de algoritmo:

1.- Pedir la medida de los tres lados del triangulo.

2.- Comparar la medida de los tres lados para saber si son diferentes.

3.- Si los tres lados son diferentes el triangulo es escaleno.
     Si no el triangulo no es escaleno.

4.- Reportar si el triangulo es o no es escaleno.

Fin


Ejercicio 2: Algoritmo de uso cotidiano

Descripción: Algoritmo para preparar una sopa maruchan

Inicio de algoritmo:

1.- Tener los ingredientes: la sopa maruchan, agua, limón y salsa valentina

2.- Destapar la maruchan.

3.- Agregar el agua caliente.

4.- Tapar la maruchan.

5.- Esperar de 3 a 5 minutos para que se cosa.

6.- Destapar la maruchan.

7.- Exprimir el limón.

8.- Echarle la salsa.

Fin


Ejercicio 3: Algoritmo matemático

Descripción: Algoritmo para sumar 2 números de 2 cifras

Inicio de algoritmo:

1.- Pedir los números que se van a sumar.

2.- Sumar las unidades.

3.- Si hay de sobra se pone arriba de las decenas.

4.- Sumar las decenas.

5.- Si hay de sobra se pone en las centenas

6.- Bajar las centenas que quedan.

Fin


Ejercicio 4: 

Descripción: Algoritmo de como hacer un barco de papel.

Inicio de algoritmo:

1.- Tener una hoja de papel

2.- Doblar a la mitad la hoja de manera horizontal.

3.- Poner las 2 esquinas superiores hasta el centro de la hoja.

4.- Separar los 2 elementos rectangulares y doblarlos hacia arriba.

5.- Doblar las puntas de los elementos rectangulares para que formen un triangulo.

6.- Abrir el triangulo para que forme un rombo.

7.- Unir el lado inferior del rombo al lado superior.

8.- Abrir el triangulo hasta formar otro triangulo.

9.- Separar hacia los lados los dos lados superiores del rombo.

10.- Se forma el barco.

Fin


graficas de aprendizaje

aprendizaje by joel junior carrillo jimenez on Scribd